sábado, 21 de agosto de 2010
martes, 27 de julio de 2010
Historia del Cup Cake

Los cupcakes , pequeñas tortas para una persona, también llamados (fairy cake) en Inglaterra, son originarios de los Estados Unidos en el siglo XIX, como una forma fácil de producir una gran cantidad de pequeños pasteles, en corto tiempo ya que en esas épocas los pasteles eran muy grandes y llevaban mucho tiempo decocción.
La historia de cómo nació el cupcake tiene dos versiones similares. La primera dice que los cupcakes nacieron tras preparar los pastelillos en recipientes tan pequeños como una taza de té (siendo las tazas recipientes mismos de estas preparaciones); mientras que la segunda dice que se crearon gracias a una nueva forma de medición que había nacido en USA, y que el día de hoy se sigue implementando, la medida en tazas. Debido a esta nueva moda se genero una preparación que se hacia normalmente en las casas y pastelerías, y que todos los ingredientes (mantequilla, azúcar, harina y huevos) se median en tazas, de allí el nombre.
Los cupcakes están en las pastelerías norteamericanas desde 1919, pero la receta en esa época era mas parecida a lo que es conocido hoy en día como muffins, ya que los cupcakes llevan una crema por encima en forma de decorado, que tiene colores y sabores que bien acompañan o cortan los sabores del cupcake. Estas cremas comenzaron a utilizarse alrededor de 1950. Luego mas tarde en el siglo XX llegaría la última adición a esta preparación, que es la utilización de los pirotines, los que facilitan su transporte y producción.
Las cremas o frosting que encabezan estas preparaciones pueden ser varias, siendo las más comunes las cremas de manteca, las cremas de chocolate, las cremas de queso, el merengue o el fondant.
Los cupcakes de hoy tienen muchas formas variadas y muchos decorados y se han expandido con el pasar de los años. Hoy en día son preparaciones que acompañan al café y al te a cualquier hora, estando también presentes en celebraciones y cumpleaños.
domingo, 25 de julio de 2010
Para acompañar un rico café...un rico Cup Cake...

Ciertamente los Cup Cakes son la mejor compañía que pueden tener una taza de té o café en la mañana o en la tarde.
En Santiago, en Buenos Aires y en Montevideo, ya hay pequeñas tienditas con aires retro dedicadas a la elaboración y venta de los Cup Cakes, el pastelito de moda.
Quién los ha puesto de moda? Las chicas de Sex and the city, que en reiteradas oportunidades las vemos disfrutando de los cupcakes de Magnolia Bakery.
Magnolia Bakery es una pastelería dedicada a la preparación de cupcakes y pasteles. Es un pequeño local en New York. En 1996 dos amigas decidieron abrir Magnolia Bakery, que en sus inicios era tan solo una panadería de barrio que cerraba temprano en la tarde, pero un día decidieron preparar cupcakes de manera artesanal y desde ese momento no pararon. Los cupcakes se volvieron lo más top de la ciudad, son simpáticos, coloridos y muy dulces!!!
Magnolia cuenta con tres casas en New York y siempre tienen grandes colas de consumidores. Además no se venden más de doce cupcakes por cliente a la vez, ya que no se permite la reventa. El local tiene un estilo retro y chic, y los clientes pueden observar como los empleados hacen y decoran los cupcakes. Hay de vainilla, banana, chocolate, trufa, frutillas, miel, crema de queso una delicia!

/>
miércoles, 21 de julio de 2010
Cup Cakes con Cobertura de Chocolate

Base Vainilla o Chocolate, con cobertura de Chocolate blanco, negro, o de colores, decorados con mostacillas.
Cup Cakes Candies

Base Vainilla, cubierta de merengue, decorado con mashmelows, dulces, chubi, maní confitado, palomitas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)